Dos nuevas certezas (a medias) llegan desde Japón con respecto a la nueva Honda con motor V3 y turbocompresor eléctrico. Qué tipo será y cuándo se presentará.
Medios japoneses anticipan que la Honda con motor V3 está muy cerca. Hace poco te hablábamos de la posibilidad de que ese revolucionario motor llegue en una radical naked, a partir de los diseños que mostró uno de los diseñadores más conocidos de las redes. Pero parece que no será así, al menos en un principio, ya que esta moto se presentará en las 8 Horas de Suzuka, por lo que se tratará de un modelo deportivo.
Ya sabemos que la mítica carrera de resistencia en Japón es un buen momento para que las marcas de ese país muestren novedades importantes. Ya pasó con Kawasaki hace unos años, cuando mostró su familia Hybrid, o con Suzuki, haciendo pruebas con su GSX-R1000R alimentada con combustible ecológico.
De esa manera, la Honda RC-V3R, como estiman que se llamará, hará su presentación el próximo 3 de agosto (según prevén los medios japoneses, insistimos). Pero no se quedará ahí: la información también anticipa que el prototipo correrá en la competencia, por lo que concluimos que será en un “empaque” deportivo. Aunque esto no quiera decir que esa base se use específicamente para ese fin cuando llegue al mercado.
Hace poco supimos que esta moto estaba siendo probada en Japón, en lo que se trató de la última información oficial de este proyecto. El encargado de confirmar la noticia fue nada menos que Minoru Kato, director de la División de Motocicletas y Productos Eléctricos de Honda Motor Company, quien aceptó que tuvo la oportunidad de probar la moto en la fábrica de Kumamoto.
«No puedo darte la cilindrada exacta, pero tiene un diseño compacto y, con ese motor compacto, también es liviana. Pero, con el control electrónico del compresor, en todo el rango de revoluciones, es muy potente. Todavía es un modelo de prueba, pero continuaremos desarrollándolo hacia nuestros objetivos», deslizó el directivo nipón.
La expectación en torno a este motor es enorme. Honda volvió a apostar por la configuración V3, un esquema que recuerda a la legendaria NS400R de los años 80, pero esta vez con una tecnología mucho más avanzada. Recordemos que el corazón de esta moto, que pudo probar Kato, cuenta con una gran diferencia respecto a los propulsores convencionales: un compresor eléctrico que regula la entrada del aire de admisión de forma independiente a las revoluciones del motor.
Aunque la firma japonesa no ha revelado cifras concretas, se especula que la nueva V3 sobrealimentada tendrá una cilindrada de entre 800 y 900 cc, con una potencia que podría superar los 140 CV. Esto, llevado a un ámbito deportivo, si se quiere, sería la nueva rival de la Yamaha R9 o de la recientemente presentada Ducati Panigale V2, un nuevo concepto de deportivas que rozan “el litro”, pero que lejos están de tener las prestaciones de una superbike de cuatro cilindros.
Otro punto que no se puede pasar por alto es el hecho de que Kato habló de que este motor será el producto que encabezará la oferta de Honda en los próximos años, una suerte de estandarte que no solo brindará rendimiento, sino que también será accesible en cierto punto. Ahí es otro punto de conexión con la R9 de Yamaha, una deportiva que deriva de la experiencia de la R1, pero que es mucho más terrenal.
Si hacemos un análisis más profundo, el hecho del nacimiento de la R9 y de la desaparición de la R1 como unidad de uso urbano (solo para circuito) fue el puntapié de una nueva generación de deportivas. No suena descabellado que Honda se sume a esa tendencia, aunque con el plus del compresor eléctrico que le da un toque diferenciador.
Si hablamos de una suerte de “comparativa” (que es muy ficticia al no saber el rendimiento de la RC-V3R), podemos decir que la R9 de Yamaha también tiene un motor de tres cilindros, en este caso en línea, y que ofrece 120 CV de potencia. Atando cabos, la nueva Honda va tomando forma.
Fuente: https://lamoto.com.ar